¿Quiénes somos?
Don Geroncio
Visión
En la Residencia Don Geroncio buscamos ser una institución modelo en el rubro, destacándonos por la profesionalidad y calidez humana de todo el personal, brindando confianza y tranquilidad a quienes acuden a nosotros para cuidar de sus familiares. Nuestro fin es desterrar la idea de geriátrico como una necesaria baja en la calidad de vida, para demostrar que una vejez digna es posible si se da a la persona anciana el valor que posee, poniendo los medios humanos, profesionales, y materiales para darle una excelente calidad de vida.
Misión
Somos una institución que tiene como objetivo central, brindar un acompañamiento integral a la persona mayor, asegurando su bienestar físico, psíquico, social y espiritual. Para nosotros cada anciano es una persona valiosa que debemos cuidar, y merece vivir dignamente los últimos años de su vida.
Valores
Amor: la base de todo servicio debe ser el amor. Buscamos que la Residencia sea para el anciano una familia, priorizando el trato amable y respetuoso, la calidez humana sin dejar la profesionalidad y excelencia de lado.
Vocación: otro pilar fundamental de nuestra institución es que todo servicio brindado a un anciano sea por vocación. No toleramos ningún maltrato hacia el anciano, sin calidez humana ni deseo de ayudar. La vocación al cuidado debe ser una característica de todo el personal.
Profesionalismo y excelencia: teniendo como base los valores anteriores, el tercer pilar es la excelencia y profesionalismo que debe existir en la estadía y cuidado de los ancianos. Cada uno es acompañado de modo personalizado por un equipo interdisciplinario especializado, abarcando diversas áreas.
Propuesta institucional
La Residencia Don Geroncio es una institución que busca promover un plan cotidiano de actividades que favorezca la calidad de vida de los adultos mayores, presuponiendo la realidad contextual de estar en un entorno diferente al que tuvieron en sus años anteriores, en la mayoría de los casos, estrictamente familiar.
La organización semanal, en sus propuestas, estará integrada por diferentes tareas ordenadas a promover el bienestar general del adulto mayor. Las mismas irán desde el armado de un plan de seguimiento médico y alimenticio, pasando por un programa terapéutico preventivo o rehabilitativo en las áreas de kinesiología, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, salud mental, educación física, e incluso abarcando un nivel de propuestas de orden artístico (baile, música, pintura), idioma, gastronomía (taller de cocina) y cuidado corporal (manicuría, peluquería, pedicuría).